Servicios

Transacciones de Bienes Inmuebles y Vehículos

Vehículos. Legalización de firmas en contrato de compraventa

¿Qué es?

Reconocimiento notarial de las firmas en el contrato de compraventa de un vehículo.

¿Para qué sirve?

Otorga validez legal al contrato y permite la transferencia de dominio en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

¿A quién está dirigido?

Tanto al comprador como al vendedor del vehículo automotor que se esta negociando.

Tips del Trámite

Una vez realizado el trámite de legalización notarial del contrato de compraventa del vehículo, el comprador debe realizar la transferencia de dominio y matricula; dentro de los 30 días posteriores a la firma del contrato.

Esta legalización activa el pago del 10% del valor del vehículo o de su avaluo (lo que sea más alto) al SRI para poder realizar la trasferencia o traspaso del vehículo del nombre del venderdor a nombre del comprador.

NO hacerlo oportunamente ocasionará el establecimiento de multas por concepto de re – calendarización y de traspaso extemporáneo.

El traspaso de dominio es de suma importancia para que el vendedor pierda toda responsabilidad sobre el uso del vehículo (multas de velocidad, mal parqueo, pasarse semáforos y telepeajes, etc.) por parte del comprador.

En caso de que el nuevo comprador no haga el traspaso en 30 días, el vendedor puede realizar el trámite de bloqueo del vehículo ante la ANT.

Esté trámite se puede realizar en cualquier notaría del país independientemente del lugar de matriculación o del domicilio de los comparecientes.

Asegúrese de que comprador y vendedores estén presentes en la notaría y que el vehículo no tenga multas o prohibiciones.

¿Cuándo debe realizarse?

INMEDIATO. Se recomienda realizar este trámite luego de recibir el dinero por parte del comprador y previo a la entrega definitiva del vehículo. 

Requisitos
  • Contrato de compraventa privado en 3 ejemplares debidamente suscrito.

  • Cédulas y papeletas de votación de comprador y vendedor*.
    *Si el vendedor esta casado debe comparecer la esposa; si el vendedor compró el vehículo cuando estaba soltero, tiene capitulaciones matrimoniales, lo recibio por herencia, ha disuelto la sociedad conyugal u otras debe adjuntar los documentos de respaldo respectivo.

  • Matrícula del vehículo original

  • Certificado único vehicular – CUV que se lo puede adquirir en linea a través del municipio respectivo o ANT depediendo del cantón. Tiene un costo aprox de $8.

Tiempo

1 día hábil siempre que el vehículo este saneado, se tengan todos los documentos habilitantes, y no haya objeción respecto al precio ni al objeto.

Precio

NO SE NECESITA MINUTA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE TRÁMITE.

En caso de dudas es importante asesorarse adecuadamente y no poner en riesgo su patrimonio.

Tarifa Notarial

Aproximadamente $20 por cada firma más certificación de documentos.

Compraventa de inmuebles con declaratoria de propiedad horizontal

¿Qué es?

Transferencia de propiedad de un bien inmueble en COPROPIEDAD mediante escritura pública.

¿Para qué sirve?

Formaliza la transferencia de dominio en copropiedad y permite la inscripción en el Registro de la Propiedad.

¿A quién está dirigido?

A propietarios vendedores, corredores y compradores de departamentos, conjuntos de casas VIP, casas en conjuntos habitacionales, oficinas en edificios, proyectos desarrollados al tenor de la ley de propiedad horizontal.

Tips del Trámite

Verifique que el inmueble esté libre de gravámenes y que los impuestos estén al día.

Verifique los nombres y calidad de los propietarios registrados del inmueble.

Verifique que el inmueble se encuentre al día con todas las obligaciones comunales.

Revise el reglamento interno de copropietarios vigente.

En caso de tener dudas respecto de la compraventa a realizar, consulte con un abogado con experiencia en la rama inmobiliaria y con conocimientos actualizados en materia de propiedad horizontal. Evite demoras y problemas posteriores.

Dependiendo del cantón, el formulario de trasferencia podría ser en lineal.

OJO: Posterior a la firma y cierre de la escritura pública de compraventa respectiva, debe registrarse la misma en el Registro de la Propiedad del Cantón correspondiente.

¿Cuándo debe realizarse?

Una vez acordada la venta y reunidos los documentos requeridos.

Requisitos
  • Escritura LEGIBLE del inmueble a negociar.

  • Certificado de gravámenes actualizado y VIGENTE.

  • Declaratoria de propiedad horizontal debidamente registrada.

  • Certificado de expensas y sus documentos habilitantes actualizados (cedula del administrador, nombramiento y RUC del edificio)

  • Pagos de impuestos provinciales y municipales.

  • Cédulas y papeletas de votación de las partes y otros documentos que habiliten la representación legal en caso de personas jurídicas.

  • Minuta firmada por abogado.

Tiempo

Depende de la claridad de la minuta así como la habilitación del trámite adjuntando todos los documentos de respaldo vigentes y actualizados, tanto del inmueble como de las partes intervinientes.

Precio

$690 incluido IVA (Este valor incluye la revisión minuciosa de todos los documentos habilitantes incluidos los relacionados con la propiedad horizontal, la construcción de la minuta de trasferencia de dominio de cada alícuota a transferir (incluido las bodegas, parqueaderos y otras áreas que corresponda) , asesoría y seguimiento para la obtención de documentos habilitantes tanto del inmueble como de las partes, coordinación con la notaría y guía respecto al trámite de inscripción de la escritura celebrada en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente)

Tarifa Notarial

Valor sujeto a la cuantía del inmueble

Compraventa de inmuebles

¿Qué es?

Transferencia de propiedad de un bien inmueble mediante escritura pública.

¿Para qué sirve?

Formaliza la transferencia de dominio y permite la inscripción en el Registro de la Propiedad.

¿A quién está dirigido?

A propietarios vendedores, corredores y compradores de bienes inmuebles en general.

Tips del Trámite

Verifique que el inmueble esté libre de gravámenes y que los impuestos estén al día.

Verifique los nombres y calidad de los propietarios registrados del inmueble.

En caso de tener dudas respecto de la compraventa a realizar, consulte con un abogado con experiencia en la rama inmobiliaria y con conocimientos actualizados.

dependiendo del cantón, el formulario de trasferencia podría ser en línea.

TRÁMITES RELACIONADOS: Inscripción en el Registro de la Propiedad (Posterior a la firma y cierre de la escritura pública de compraventa respectiva, debe registrarse la misma en el Registro de la Propiedad del Cantón correspondiente.); y, Actualización del catastro municipal del inmueble

¿Cuándo debe realizarse?

Una vez acordada la venta y reunidos los documentos requeridos. 

Requisitos
  • Escritura LEGIBLE del inmueble a negociar.
  • Certificado de gravámenes actualizado.
  • Cédulas y papeletas de votación de las partes así como otros documentos que habiliten la representación legal en caso de personas jurídicas.
  • Pagos de impuestos municipales al día.
  •  Minuta firmada por abogado.
  •  Formulario transferencia.
Tiempo

Depende de la claridad de la minuta así como la habilitación del trámite adjuntando todos los documentos de respaldo vigentes y actualizados, tanto del inmueble como de las partes intervinientes.

Precio

$590 incluido IVA (Este valor incluye la revisión de todos los documentos habilitantes, la construcción de la minuta de trasferencia de dominio, asesoría y seguimientos para la obtención de documentos habilitantes tanto del inmueble como de las partes, coordinación con la notaría y guía respecto al trámite de inscripción de la escritura celebrada en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente)

Tarifa Notarial

Valor sujeto a la cuantía del inmueble

Compraventa de acciones y derechos de inmuebles

¿Qué es?

Es la transferencia de una parte indivisa no asociada a un área especifica de un bien inmueble debidamente identificado y legalmente registrado.

¿Para qué sirve?

Permite negociar los inmuebles por cuotas parte, compartiendo derechos con otras personas que pasan a ser copropietarios.

NOTA: Este tipo de transferencia de parte del dominio de un inmueble, no esta relacionado necesariamente con temas de propiedad horizontal.

¿A quién está dirigido?

A personas naturales o jurídicas propietarias de bienes inmuebles en general.

Tips del Trámite

Para que la compraventa o trasferencia definitiva de acciones y derechos de un bien inmueble sea legal y tenga validez debe realizarse por escritura pública y cumpliendo con todos los requisitos que la ley establece para la compraventa y trasferencia de los inmuebles en general.

¿Cuándo debe realizarse?

Cuando se desea vender o adquirir una cuota o parte de un inmueble sin dividirlo físicamente. 

Requisitos
  • Escritura madre LEGIBLE del inmueble a negociar.
  • Certificado de gravámenes actualizado.
  • Cédulas y papeletas de votación de las partes así como otros documentos que habiliten la representación legal en caso de personas jurídicas.
  • Pagos de impuestos municipales al día.
  • Minuta firmada por abogado.
  • Formulario transferencia.
    Tiempo

    Depende de la claridad de la minuta así como la habilitación del trámite adjuntando todos los documentos de respaldo vigentes y actualizados, tanto del inmueble como de las partes intervinientes.

    Precio

    $600 incluido IVA para inmuebles en general

    $690 incluido IVA para inmuebles declarados en propiedad horizontal

    Estos precios incluyen la guía respecto al trámite de inscripción de la escritura celebrada en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente.

    Tarifa Notarial

    Valor sujeto a la cuantía del inmueble.

    Donación de Inmuebles

    ¿Qué es?

    Transferencia gratuita de un bien inmueble a otra persona mediante escritura pública.

    ¿Para qué sirve?

    Permite realizar la entrega de inmuebles por parte de sus legítimos propietarios a una tercera persona sin existencia de una contraprestación económica por parte del beneficiario o donatario.

    ¿A quién está dirigido?

    Cualquier persona mayor de edad y legalmente capaz puede donar sus bienes inmuebles a otra persona siempre que justifique quedarse con los suficientes medios de subsistencia.

    Tips del Trámite

    Las donaciones a diferencia de las compraventas no generan impuesto de alcabala.

    Previo a realizar la escritura de donación se debe realizar la insinuación notarial, requisito indispensable, a través del cual dos testigos certifican que a pesar de la donación la persona va a continuar teniendo los medios de subsistencia suficientes.

    La donación entre vivos NO es adelantar la herencia ni aplica las reglas de sucesión civil.

    Busque asesoría adecuada y profesional en caso de dudas.

    Para la donación se deben cumplir los mismos requisitos de transferencia de dominio previstos para la compraventa.

    ¿Cuándo debe realizarse?

    Cuando en vida se desea donar / regalar un inmueble a un familiar o tercero. 

    Requisitos
    • Escritura LEGIBLE del inmueble a negociar
    • Certificado de gravámenes actualizado
    • Cédulas y papeletas de votación de las partes así como otros documentos que habiliten la representación legal en caso de personas jurídicas
    • Pagos de impuestos municipales al día
    • Minuta firmada por abogado
    • Formulario transferencia.

      En caso de donación de inmuebles declarados como propiedad horizontal, corresponden requisitos adicionales.

    Tiempo

    Depende de la claridad de la minuta así como la habilitación del trámite adjuntando todos los documentos de respaldo vigentes y actualizados, tanto del inmueble como de las partes intervinientes.

    Precio

    $590 incluido IVA para inmuebles en general

    $690 incluido IVA para inmuebles declarados en propiedad horizontal

    Estos precios inlcuyen la minuta y coordinación del requisito previo de INSINUACIÓN NOTARIAL y la guía respecto al trámite de inscripción de la escritura celebrada en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente.

    Tarifa Notarial

    Valor sujeto a la cuantía del inmueble.

    Promesa de compraventa de bienes inmuebles

    ¿Qué es?

    Contrato preliminar donde las partes se comprometen a celebrar el contrato de compraventa de un inmueble deteriminado a futuro.

    ¿Para qué sirve?

    Sirve para establecer y estipular las condiciones y plazos necesarios para una futura compraventa de uno o varios inmuebles, brindando seguridad a ambas partes.

    ¿A quién está dirigido?

    A personas interesadas en negociar un inmueble que esta por existir o que existiendo no cumple todas las condiciones para que el bien pueda ser transferido legalmente a otra persona sea por razones físicas, materiales o económicas.

    Tips del Trámite

    Los contratos de compraventa de bienes inmuebles deben ser celebrados por escritura pública para que puedan ser exigidos legal y judicialmente como tales.

    Los contratos de promesa de compraventa prescrieben en 3 años desde que fueron legalmente exigibles.

    Es importante que se incluyan cláusulas claras sobre plazos, penalidades por incumplimiento y condiciones suspensivas.

    Se debe verificar la legitimidad y calidad de las partes comparecientes así como los documentos de respaldo y habilitantes que aseguren la viabilidad del negocio futuro y minimicen los riesgos.

    ¿Cuándo debe realizarse?

    Cuando se requiere tiempo para cumplir condiciones previas a la compraventa definitiva (ej. obtención de crédito, construcción del inmueble, etc.).

    Requisitos
    • Minuta de promesa de compraventa
    • Cédulas y papeletas de votación
    • Certificado de gravámenes actualizado
    • Documentos habilitantes y de respaldo correspondiente.
    Tiempo

    24 a 48 horas

    Precio

    $130 incluido IVA

    Tarifa Notarial

    Valor sujeto a la cuantía del inmueble.

    ¿Qué es?

    Es una asesoría profesional brindada por un abogado especializado, que te orienta sobre el trámite u otro asunto legal, analizando los hechos, situaciones y condiciones de manera concreta y en su contexto, resolviendo tus dudas y proporcionando información precisa.

    ¿Para qué sirve?

    Ayuda a comprender procesos legales y datos relevantes, identificar requisitos, analizar riesgos juridicos y prevenir errores comunes y tomar decisiones informadas.

    ¿A quién está dirigido?

    A personas naturales y representantes de personas jurídicas que requieran orientación legal en temas notariales o en general, ya sea para trámites personales, civiles, familiares o empresariales.

    Tips del Trámite

    Preparar una lista de preguntas específicas, recopilar documentos relevantes, y ser claro sobre los objetivos de la consulta para aprovechar al máximo el tiempo con el abogado.

    ¿Cuándo debe realizarse?

    Antes de iniciar cualquier trámite legal o notarial, al enfrentar situaciones legales complejas o cuando se presenten dudas sobre la validez del negocio a realizar, la capacidad o competencia de las partes involucradas y/o los procedimientos legales relacionados.

     

    Requisitos
    • Identificación personal (cédula o pasaporte)
    • Documentos relacionados con el caso o trámite en cuestión
    • Agendar una cita previa.
    Tiempo

    Entre 24 y 48 horas hábiles a partir de haber enviado el formulario

    Escríbenos

    Déjanos tus datos y tus requerimientos

    Familia y Matrimonio

    Herencias y Sucesiones

    Inquilinato

    Poderes y Representación Legal

    Seguridad Social

    Transacciones de Bienes Inmuebles y Vehículos

    Viajes

    Política de Protección de Datos Personales

    Política de Envío y Entrega de Servicios

    Términos y Condiciones

    Declaro haber leído y aceptado la Política de Protección de Datos Personales y autorizo expresamente el tratamiento de mis datos para la gestión del trámite solicitado, conforme a la normativa vigente en Ecuador