Servicios

Seguridad Social

«Como abogado y ex Director Provincial del IESS en Pichincha, conozco de primera mano la importancia de que los afiliados accedan a sus derechos y prestaciones de forma completa, segura y oportuna. Por ello, he desarrollado esta línea de servicios especializados, diseñada para orientar, simplificar y acompañarlos en cada paso, con el respaldo de un equipo profesional experto en el área. No se trata de un simple trámite, sino de brindar soluciones serias, técnicas y confiables.»

¡Bienvenidos!

Estado de tu Jubilación por vejez o jubilación por discapacidad

¿Qué es?

Conoce y verifica si cumples o no con los requisitos para acceder a la prestación de jubilación del IESS.

¿Para qué sirve?

Te permite planificar tu retiro y conocer tu situación actual de la prestación.

¿A quién está dirigido?

Afiliados al IESS interesados en jubilarse en el corto plazo.

Tips del Trámite

Una vez solicitado el servicio, inmediatamente nos comunicamos contigo.

Descripción del Servicio

Recibirás un informe que claramente te indica si cumples ya todos los requisitos para jubilarte, el monto aproximado de la prestación y una guía para iniciar tu solicitud al IESS en línea. 

En caso de que identifiquemos que aún no cumples todos los requisitos de jubilación, el informe que recibirás te indicará que requisitos cumples, cuales no y una guía de qué debes hacer o qué debe pasar para poder acceder a la prestación por jubilación.

¿Cuándo debe realizarse?

Antes de iniciar la solicitud en línea.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
Tiempo

1 día hábil.

Precio

$30

Conoce cómo aplicar a la jubilación por invalidez

¿Qué es?

Valida el tipo de enfermedad general que padeces y los requisitos que debes cumplir para aplicar.

¿Para qué sirve?

Para que sepas si tu caso debe ser considerado por el Comité Nacional Valuador del IESS para que te sea concedida la prestación de jubilación correspondiente.

¿A quién está dirigido?

Afiliados al IESS o cesantes por enfermedad o invalidez.

Tips del Trámite

Una vez solicitado el servicio, inmediatamente nos comunicamos contigo.

Descripción del Servicio

Recibirás un informe que te permitirá conocer si cumples con los parámetros para aplicar a este tipo de jubilación.

¿Cuándo debe realizarse?

Antes de iniciar la solicitud en línea.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
  • Reunión virtual para conocer el caso.
Tiempo

2 días hábiles

Precio

$60

Proyecta tu Jubilación

¿Qué es?

Simula el monto de tu pensión futura basado en tus aportaciones realizadas.

¿Para qué sirve?

Para tomar decisiones informadas sobre tu futuro económico.

¿A quién está dirigido?

Afiliados activos al IESS.

Tips del Trámite

Utilizamos los datos actualizados de tus aportes para una estimación precisa.

Una vez solicitado el servicio, inmediatamente nos comunicamos contigo

Descripción del Servicio

Recibirás un informe que proyecta aproximadamente el monto de la pensión que recibirías al jubilarte y en qué tiempo y las opciones legalmente posibles para que puedas mejorarla.

¿Cuándo debe realizarse?

En cualquier momento antes de la jubilación.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
Tiempo

1 día hábil.

Precio

$30

Mejora tu jubilación

¿Qué es?

Proceso para recalcular tu pensión si has vuelto a trabajar después de jubilarte.

¿Para qué sirve?

Para aumentar el monto de tu pensión mensual.

¿A quién está dirigido?

Jubilados que han retomado actividades laborales y han aportado nuevamente al IESS.

Tips del Trámite

Asegúrate de que tus nuevos aportes estén correctamente registrados.

El incremento No siempre implica valores altos, pero es tu derecho.

Una vez solicitado el servicio, inmediatamente nos comunicamos contigo

Descripción del Servicio

Recibirás un informe respecto al ajuste de tu pensión considerando nuevos aportes realizados tras la jubilación y la guía respectiva de cómo hacerlo.

¿Cuándo debe realizarse?

Después de acumular nuevos aportes tras la jubilación.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
Tiempo

2 días hábiles.

Precio

$30

Pago por montepío a viuda e hijos (por muerte enfermedad general, accidentes de trabajo, etc.)

¿Qué es?

Pensión mensual para familiares de un afiliado o jubilado fallecido.

¿Para qué sirve?

El montepío es un apoyo económico mensual para los familiares dependientes del fallecido.

¿A quién está dirigido?

Familiares elegibles de afiliados o jubilados fallecidos.

Tips del Trámite

Revisamos detalladamente los requisitos específicos según tu relación con el fallecido.

Una vez solicitado el servicio, inmediatamente nos comunicamos contigo

Descripción del Servicio

Recibirás un informe respecto a la pensión que se te podría habilitar en calidad de viuda, viudo, o hijos menores de edad o con discapacidad, y en ciertos casos, hasta en calidad de padre o madre dependiente de la persona fallecida.

Recibirás también una guía para que puedas solicitarlo en caso de tener el derecho.

¿Cuándo debe realizarse?

Tras el fallecimiento del afiliado o jubilado.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
Tiempo

2 días hábiles.

Precio

$40

Informe de reliquidación por Jubilación y/o Montepío

¿Qué es?

Revisión y ajuste del monto de la pensión otorgada.

¿Para qué sirve?

Para asegurar que la pensión recibida sea la correcta.

¿A quién está dirigido?

Jubilados o beneficiarios de montepío que detecten o sospechan inconsistencias en su pensión mensual.

Tips del Trámite

Conserva toda la documentación relacionada con tu pensión para facilitar el proceso.

Después de análisis no siempre se genera valores a favor.

Si no tienes el acuerdo de concesión debes solicitarlo por escrito en ventanilla de gestión documental del IESS.

Una vez solicitado el servicio, inmediatamente nos comunicamos contigo.

Descripción del Servicio

Recibirás un informe en el que se te indicará si el cálculo es correcto o incorrecto, y con el pronunciamiento cualitativo si existe valores a favor del beneficiario.

¿Cuándo debe realizarse?

Cuando identifiques o sospeches de errores en el cálculo de la pensión o el beneficiario requiera revisión.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
  • Acuerdo de concesión.
Tiempo

5 días hábiles a a partir de tener todos los documentos.

Precio

$60

Proceso de Reliquidación por Jubilación y/o Montepío ante el IESS

¿Qué es?

Identificada técnicamente la existencia de valores pendientes a reliquidar, procede el trámite de solicitud y seguimientos para el pago de esos valores por parte del IESS a favor del beneficiario.

¿Para qué sirve?

Para reclamar y obtener los valores que no han sido contemplados al momento que se adquirió el derecho.

¿A quién está dirigido?

Jubilados o beneficiarios de montepío que mediante el Informe de reliquidación por Jubilación y/o Montepío se ha identificado que su pensión mensual es mayor que la actual.

Tips del Trámite

Análisis del caso por cada uno de los beneficiarios.

Descripción del Servicio

Tramitamos la reliquidación y pago de valores a tu favor.

¿Cuándo debe realizarse?

Cuando se identifiquen errores en el cálculo de la pensión o el beneficiario requiera revisión.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
  • Acuerdo de concesión.
Tiempo

4 meses.

Subsidio para Funerales

¿Qué es?

El IESS brinda a sus afiliados una ayuda económica para cubrir gastos funerarios de afiliados o jubilados fallecidos.

¿Para qué sirve?

Para aliviar la carga económica por los gastos funerarios de los familiares de afiliado y jubilados tras su fallecimiento.

¿A quién está dirigido?

Familiares o personas que hayan cubierto los gastos funerarios de un afiliado o jubilado fallecido.

Tips del Trámite

Asegúrate de que la factura esté a nombre del solicitante y cumpla con los requisitos del IESS.

Si tienes dudas contáctanos al whatsapp.

Descripción del Servicio

Recibirás un informe respecto al monto económico que puedes solicitar al IESS por los los gastos funerarios asumidos en razón del fallecimiento del afiliado o jubilado, o en su defecto si ese derecho ya fue concedido.

¿Cuándo debe realizarse?

Dentro del primer año después del fallecimiento.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
Tiempo

1 día hábil.

Precio

$20

Reporte de Accidente de Trabajo

¿Qué es?

Es un evento inesperado y repentino que ocurre por causa o con ocasión del trabajo, provocando lesiones, incapacidad o incluso la muerte del trabajador.

¿Para qué sirve?

Garantizar la atención médica oportuna y el respaldo económico al trabajador afectado, durante su recuperación y retorno al trabajo.

¿A quién está dirigido?

Afiliados al IESS y Empresas empleadoras.

Tips del Trámite

Realizar la notificación en línea a través del portal del IESS.
Conservar copias de todos los documentos presentados.
Acudir puntualmente a las citas médicas programadas.

Descripción del Servicio

Te ayudamos a registrar el Aviso de Accidente de Trabajo en la página del IESS.

¿Cuándo debe realizarse?

Cuando el trabajador lo requiera.

Para empresas dentro de los 10 días laborables de suscitado el accidente de trabajo.

Requisitos
  • Número de cédula.
  • Clave personal del IESS.
  • Clave del Empleador.
  • Detalles del accidente.
Tiempo

2 días hábiles (tiempo puede variar según se demore la empresa en enviar la información)

Precio

$60

Indemnizaciones por accidentes de trabajo

¿Qué es?

Compensación económica que el IESS otorga al trabajador o a sus beneficiarios en caso de incapacidad permanente parcial o total; fallecimiento debido a un accidente de trabajo o enfermedad profesional.

¿Para qué sirve?

Para que pueda acceder al respaldo económico el trabajador o a sus familiares, compensando la pérdida de capacidad laboral o el fallecimiento.

¿A quién está dirigido?

Afiliados al IESS que hayan sufrido una incapacidad permanente o a sus familiares.

A los beneficiarios legales en caso de fallecimiento del trabajador.

Tips del Trámite

Reunir y presentar toda la documentación requerida de manera completa.
Guardar copias de todos los documentos entregados.

Si tienes dudas, contáctanos al whatsapp.

Descripción del Servicio

Te ayudamos a cuantificar el monto de la indemnización correspondiente, según la normativa vigente.

Te ayudamos en el trámite de solicitud de pago respectivo.

Realizamos el seguimiento de tu trámites de requerimiento hasta su pago.

Te ayudamos a registrar el Aviso de Accidente de Trabajo en la página del IESS.

¿Cuándo debe realizarse?

Después de haber ocurrido el accidente de trabajo o tenga indicios de enfermedad generado por el trabajo.

Requisitos
  • Número de cédula
  • Clave personal del IESS.
  • Acceder a la reunión virtual proporcionada mediante link correspondiente.
Tiempo

De 1 mes hasta 14 meses dependiendo del tipo de lesión.

Responsabilidad Patronal a empresas por Accidentes de Trabajo de sus trabajadores que ocasionan incapacidades permanentes o fallecimiento.

¿Qué es?

Obligación del empleador de asumir los costos de las prestaciones otorgadas por el IESS al trabajador, cuando se determina que el empleador incumplió con sus obligaciones legales.

¿Para qué sirve?

Defender cumplimiento en normativa legal de Seguridad y salud en el Trabajo a la Empresa; evitar pago a IESS.

¿A quién está dirigido?

Empresas persona natural o jurídica, del sector público o privado.

Tips del Trámite

Estudio de casos por técnico de Seguridad y Salud en el trabajo.

Descripción del Servicio

Análisis Técnico y Legal para Impugnación y/o Apelaciones en el IESS.

¿Cuándo debe realizarse?

Al existir lesiones en el trabajador que generen incapacidades permanentes parciales, totales o fallecimiento.

Requisitos
  • Apertura para investigación del accidente de forma documental y en campo.
Tiempo

7 días laborables a partir del día de notificación de la RP o desde la solicitud de la empresa

Escríbenos

Déjanos tus datos y tus requerimientos

Familia y Matrimonio

Herencias y Sucesiones

Inquilinato

Poderes y Representación Legal

Seguridad Social

Transacciones de Bienes Inmuebles y Vehículos

Viajes

Política de Protección de Datos Personales

Política de Envío y Entrega de Servicios

Términos y Condiciones

Declaro haber leído y aceptado la Política de Protección de Datos Personales y autorizo expresamente el tratamiento de mis datos para la gestión del trámite solicitado, conforme a la normativa vigente en Ecuador