Preguntas Frecuentes
A continuación, se presenta una guía de preguntas frecuentes diseñada para resolver dudas comunes y brindar confianza a los usuarios de nuestra plataforma digital especializada en trámites notariales en línea en Ecuador
¿Cómo sé que no se trata de una estafa?
En TRAMITENOTARIAL.COM garantizamos la seguridad y transparencia en cada trámite que realizamos. Aquí te explicamos por qué puedes confiar en nosotros:
- Respaldados por un abogado con trayectoria
La plataforma fue creada y es gestionada por un abogado senior con más de 15 años de experiencia en el sector público y privado, habiendo ocupado cargos de autoridad y asesoría en entidades estatales. Además, es socio fundador de un estudio jurídico con más de 8 años de trayectoria. (link) - Oficinas físicas y atención personalizada
A diferencia de plataformas anónimas o sin respaldo profesional, contamos con oficinas físicas donde puedes visitarnos si lo deseas. También brindamos atención personalizada para resolver cualquier inquietud. (link) - Cientos de clientes satisfechos
Nuestra experiencia se respalda con cientos de clientes que han confiado en nosotros para gestionar trámites notariales y administrativos de forma segura, rápida y efectiva. - Pagos seguros y trazabilidad
Todas las transacciones se realizan mediante pasarelas de pago seguras y reconocidas, lo que garantiza la protección de tus datos y tu dinero. Además, recibirás comprobantes electrónicos del pago realizado y seguimiento en a tu trámite. - Transparencia y verificación
Puedes verificar nuestra autenticidad consultando nuestras referencias o incluso visitándonos personalmente en nuestras oficinas.
¿Por qué se realizan trámites ante un notario?
En Ecuador, los notarios nombrados legalmente por el Consejo de la Judicatura funcionarios públicos investidos, por la constitución y la ley, de fe pública; lo que significa que tienen la autoridad legal para autenticar actos, contratos y documentos determinados por la ley. Su intervención garantiza la legalidad, autenticidad y seguridad jurídica de los actos realizados, brindando confianza a las partes involucradas y a terceros.
¿Un trámite notarial realizado en un cantón es válido en otros cantones?
Por supuesto. Aunque la competencia de los notarios es cantonal, los actos notariales realizados en cualquier notaría del país tienen validez en todo el territorio ecuatoriano.
¿Cómo puedo verificar la autenticidad de un documento notarial?
Puedes verificar la autenticidad de un documento notarial a través del Sistema Informático Notarial del Consejo de la Judicatura. Ingresa al portal oficial y utiliza la opción de «Consulta Web de Actos Notariales» para validar la información. O accediendo directamente al siguiente link: https://notarias.funcionjudicial.gob.ec/notarial/public/verificacionActo.jsf
¿Cómo puedo verificar la autenticidad de un notario y su notaria?
Puedes verificar su autenticidad a través del Sistema Informático Notarial del Consejo de la Judicatura. Ingresando a su portal oficial o accediendo directamente al siguiente link: https://apps.funcionjudicial.gob.ec/siscadep/frmConsultaExterna/frmConsultaExterna.php
Contacta al Consejo de la Judicatura
Si después de realizar estas verificaciones aún tienes dudas o necesitas información adicional, puedes comunicarte directamente con el Consejo de la Judicatura:
- Teléfono: (593) 2 395 3600 / (593) 2 399 9800
- Correo electrónico: sistema.notarial@funcionjudicial.gob.ec
Ellos podrán brindarte asistencia y confirmación sobre la autenticidad de notarios y notarías en el país.
¿Es necesario acudir físicamente a una notaría para realizar estos trámites?
Gracias a las reformas legales en Ecuador, ya es posible realizar trámites notariales de manera telemática. Sin embargo, todavía sigue siendo relevante y requerido por los notarios la comparecencia física tanto de notarios como de las personas solicitantes para la celebración de la mayoría de actos y contratos notariales.
Es importante señalar que dependiendo el caso o trámite a realizar, existe la posibilidad legal de que se realicen actos notariales fuera de las notarías pues los notarios y notarias están facultados también para celebrar actos fuera de sus oficinas y despachos.
¿Si igual debo realizar los tramites en una notaria para que necesito esta plataforma o los servicios que ofrecen?
Si bien los notarios son funcionarios públicos que dotan de fe pública y por lo tanto de legalidad a los distintos actos y contratos que realizan, al mismo tiempo están prohibidos de ejercer el libre ejercicio profesional de abogado.
Solo los abogados en libre ejercicio profesional con experiencia especifica somos quienes nos encontramos capacitados para realizar, gestionar y encaminar de manera diligente y apropiada las diversas solicitudes de autorización y trámite, denominadas minutas, para atender las necesidades de las personas y usuarios de las notarías en todo el país.
¿Qué es una minuta?
Es un documento preliminar elaborado por un abogado que detalla los términos y condiciones de un acto jurídico, como una compraventa, donación o poder. Este documento sirve como base para que el notario lo eleve a escritura pública, otorgándole así validez legal.
¿Puede cualquier abogado realizar y firmar minutas para los notarios?
En teoría, cualquier abogado graduado y matriculado puede firmar minutas; sin embargo, son el conocimiento y experiencia en suma los necesarios para el éxito del acto o contrato notarial, pues la complejidad de ciertos casos amerita un entendimiento completo de la materia que regula el trámite a realizar.
¿Por qué el notario no puede elaborar la minuta?
Aunque el notario es responsable de autorizar y formalizar actos jurídicos, la elaboración de la minuta corresponde al abogado de las partes involucradas. Esto se debe a que el notario debe mantener una posición imparcial y no puede representar los intereses de ninguna de las partes. Su función es verificar que el acto cumpla con los requisitos legales y refleje fielmente la voluntad de las mismas.
¿Qué sucede si no presento una minuta?
Sin una minuta, el notario no puede proceder a la redacción de la escritura pública. Este documento es esencial para iniciar el proceso notarial, ya que contiene la información necesaria para formalizar el acto jurídico.
¿Cómo puedo obtener una minuta?
Puedes contratar a un abogado de tu confianza para que la elabore. O solicitarla a través de nuestra plataforma que ofrece servicios de redacción de minutas adaptadas a tus necesidades específicas, asegurando que cumplan con todos los requisitos legales y encaminando el trámite que tu necesitas realizar.
Si necesitas asistencia adicional o deseas iniciar un trámite, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a gestionar tus trámites notariales de manera eficiente y segura.
¿Cuánto tiempo toma completar un trámite?
El tiempo varía según el tipo de trámite y la complejidad del mismo. Por ejemplo, la legalización de firmas puede tomar 24 horas, mientras que una compraventa de inmueble puede requerir varios días debido a la necesidad de recopilar y verificar documentación adicional.
Nuestra plataforma te proporcionará un estimado del tiempo requerido para cada trámite o la opción de contactarnos directamente para revisar tu necesidad puntual.
¿Cuáles son los costos asociados a los trámites notarias?
Los costos dependen del tipo de trámite a realizar y están relacionados con la complejidad del acto, el número de intervinientes, la cantidad de documentos a certificar, la necesidad de obtener otros documentos habilitantes emitidos por otras entidades públicas o privadas, así como la necesidad de intervención o no de un abogado particular.
Hay que tener claro que las tasas notariales estas reguladas por las resoluciones emitidas por el Consejo de la Judicatura cuyo monto a cancelar tienen relación con los porcentajes de un salario básico unifica que se hayan determinado para el efecto.
Por otro lado, el valor que cada abogado carga por la preparación del acto o contrato a celebrar no se encuentra regulado, pero está directamente relacionado a la complejidad y cuantía del acto o contrato a realizar en la notaría.
¿Cómo se realiza el pago de los trámites?
En al caso de las tasas notariales estas se cancelan directamente a las cuentas de las notarias en las que se realiza el trámite o en sus ventanillas de quienes recibirás sus facturas correspondientes.
En el caso de los servicios ofrecidos o gestionados a través de nuestra plataforma estos pagos se pueden realizan en línea a través de pasarelas de pago seguras con tarjeta de crédito o por transferencia interbancaria directa. Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante de pago o factura respectivo.
¿Puedo obtener asesoría legal personalizada?
Por supuesto que Sí, contamos con un equipo de abogados especializados que pueden brindarte asesoría legal personalizada para tu caso específico. Puedes agendar una consulta a través de la plataforma o contactarnos directamente para más información.
¿Qué sucede si necesito un trámite urgente?
Entendemos que algunos trámites pueden ser urgentes. Nuestra plataforma prioriza estos casos y trabaja para agilizar el proceso en la medida de lo posible. Te recomendamos contactarnos directamente para evaluar la mejor manera de proceder en situaciones urgentes.
Tengo dudas respecto a los documentos o información que debo enviar.
No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Puedes escribirnos al chat gratuito disponible en nuestra plataforma, donde nuestro equipo te brindará la orientación necesaria sobre los documentos requeridos para tu trámite.
Tengo problemas al enviar los documentos.
Después de realizar el pago, te proporcionaremos una dirección de correo electrónico específica para el envío de tus documentos. Si los problemas persisten, nos comunicaremos contigo para ofrecerte una solución adecuada.
¿Puedo entregar los documentos físicamente?
Sí, si tienes muchos documentos o prefieres entregarlos en persona, puedes acercarte a nuestras oficinas físicas. Estamos ubicados en Quito, y con gusto recibiremos tus documentos originales.
¿Puedo enviar los documentos por Servientrega u otro courier?
Solo en caso de ser evaluados y requeridos directamente por nosotros de manera previa, claro que podrías enviarlos por el courier de tu preferencia, como Servientrega, en caso de ser necesario.
Sin embargo, una vez que nos contactemos contigo la información preliminar la trabajamos con documentos electrónicos que nos los enviaras al correo electrónico que te sea asignado.
Si tienes dudas, estamos disponibles para atenderte mediante nuestros canales oficiales de contacto.
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!