Servicios

Herencias y Sucesiones

Posesión Efectiva

¿Qué es?

Es el trámite legal por medio del cual, el Estado ecuatoriano reconoce y autoriza, a través de una Notaria, formalmente a una persona, o varias, como legítimos sucesores del patrimonio de una persona fallecida.

¿Para qué sirve?

Sirve principalmente para que los herederos puedan administrar el patrimonio de la persona fallecida y registrarlos legalmente a su nombre.

OJO: El patrimonio de una persona esta integrado tanto por lo activos como una casa, un carro, una cuenta bancaria o cualquier otro activo, y también los pasivos, es decir, las deudas, creditos, y en egeneral obligaciones pendientes de pago adquiridas, en su momento, por la persona fallecida. Es por ello que la «posesión efectiva» en caso de existir inmuebles y/o acciones, debe inscribirse el o los registros públicos corresondientes como el Registro de la Propiedad o el Registro Mercantil del cantón respectivo.

¿A quién está dirigido?

Esté trámite esta dirigido a los herederos y gananciales; es decir, las hijos, padres, hermanos y/o sobrinos según corresponda el orden sucesorio; y, la o el conyugue sobreviviente en caso de existir.

Tips del Trámite

Antes de iniciar el trámite de posesión efectiva, es esencial inteligenciarse y evaluar el estado del patrimonio que se va a aceptar.

Conocer quienes más tienen derecho a participar de la herencia así como tener presente los derechos de la persona viuda o viudo en caso de existir.

Toma en cuenta los servicios personales contratados por la persona fallecida para que los canceles inmediatamente y no sigan generando gastos. Ejemplo, celular, internet y otros planes recurrentes que eran utilizados unicamente por la persona fallecida.

Existen dos tipos de posesión efectiva a solicitar notarialmente según el estado del patrimonio del difunto y los trámites que se requieran realizar y registrar.

Reflexiona sobre tu situación particular y, de neter dudas es necesario, busca asesoría legal para tomar la decisión más adecuada antes de llevar a cabo el trámite de posesión efectiva.

¿Cuándo debe realizarse?

Si bien no se ha definido un plazo legal para realizar la posesión efectiva, es recomendable hacerla tan pronto como sea posible, posterior al fallecimiento de la persona.

 

Requisitos
  • Certificado de defunción.
  • Certificado nacimiento de hijos interesados en celebrar.
  • Cedulas de ciudadanía, identidad o pasaportes.
  • Papeletas de votación vigentes.
  • Certificado de matrimonio, cedula de la esposa y papeleta de votación.
  • Minuta de abogado. (solicitar trámite de posesión efectiva)

Los requisitos para la inscripción en el registro de propiedad respectivo pueden variar según en cantón a realizar la inscripción de la poseción efectiva. (solicitar trámite de inscripción en el Registro de la Propiedad)

La declaración del impuesto a la herencia suele ser un documento habilitante para el registro (este requisito debe llevarme a un link para solicitarnos hacer la declaración del impuesto a la herencia.

Tiempo

24 a 72 hrs dependiendo de la notaria en la que se realice le tramite.

Precio

$92 por hasta cuatro personas, por cada persona persona adicional $12. valores incluyen IVA

Inscripción en el registro de la propiedad de Quito por $60 por las primeras 4 personas y $5 adicionales por persona adicional.

Tarifa Notarial

$324 aproximadamente (valor final puede variar según la cantidad de documentos habilitantes a certificar así como el numero final de compareciente)

División y Partición Voluntaria de la Herencia

¿Qué es?

Es un procedimiento legal mediante el cual los herederos, de común acuerdo, distribuyen los bienes heredados sin necesidad de acudir a un proceso judicial. Este trámite se realiza ante un notario público y permite que cada heredero reciba bienes específicos en lugar de una parte abstracta de la herencia.

¿Para qué sirve?

Este proceso tiene como objetivo poner fin a la comunidad hereditaria, asignando a cada heredero la propiedad concreta de los bienes que le corresponden, facilitando así la administración y disposición individual de los mismos.​

Tips del Trámite

Asesoría legal: Es recomendable contar con la asistencia de un abogado para redactar la minuta de partición y asegurarse de que el acuerdo cumpla con las disposiciones legales.​

Documentación completa: Reunir todos los documentos necesarios, como certificados de propiedad, avalúos y certificados de gravámenes, para evitar retrasos en el proceso.​

Impuestos al día: Asegurarse de que se hayan pagado los impuestos correspondientes, como el impuesto a la herencia, y contar con los comprobantes respectivos.

Una vez que se ha elaborado y firmado la escritura pública de partición y adjudicación ante el notario, esta debe ser inscrita en el Registro de la Propiedad correspondiente para que tenga efectos legales frente a terceros.​

¿Cuándo debe realizarse?

La partición voluntaria puede llevarse a cabo en cualquier momento después de haber obtenido la posesión efectiva de la herencia, siempre que:​
– todos los herederos estén de acuerdo en la forma de dividir los bienes
– Todos sean mayores de edad y tengan la capacidad legal para disponer de sus bienes.

 

Requisitos
  • Minuta de partición y adjudicación: Documento elaborado por un abogado que detalla cómo se dividirán los bienes entre los herederos.​
  • Copia certificada de la escritura de posesión efectiva: Documento que acredita la calidad de heredero de cada participante.​
    Gobierno de Ecuador
  • Certificados de gravámenes actualizados: Emitidos por el Registro de la Propiedad, con una vigencia no mayor a 60 días.​
    Gobierno de Ecuador
  • Avalúos de los bienes: Informe que establece el valor de cada bien a dividir.​
  • Certificados catastrales: Documentos que detallan las características y ubicación de los bienes inmuebles.​
  • Formulario 108 del SRI: Comprobante del pago del impuesto a la herencia por parte de cada heredero.
Tiempo

El tiempo del trámite esta sujeto a la dispoinibilidad de documentos habilitates, la cantidad de bienes, el estado de los mismos, la cantidad de comparecientes y la claridad de la minuta, por lo que debe existir la coordinación adecuada con la notaría desde el primer momento para evitar contratiempos, errores y cambios de última hora. La asesoría, participación, elaboración y seguimiento permanente por parte del abogado es primordial para el éxito del producto.

Precio

Depende de la complejidad de la división de bienes a realizar; así como de la cantidad, tipo, estado y cuantía de los bienes a tomarse en cuenta para el acto.

Contáctanos para conocer tu caso y enviarte una oferta de servicios concreta.

Tarifa Notarial

Valores sujetos a la cuantía de los bienes relacionados

Declaración de Impuestos a la Herencia

¿Qué es?

Es un tributo que los herederos deben pagar al Estado por los bienes y derechos que reciben de una persona fallecida. Este impuesto se calcula sobre el valor de los bienes heredados.

¿Para qué sirve?

El impuesto a la herencia permite al Estado recaudar fondos para financiar servicios públicos y garantizar una distribución equitativa de la riqueza.

¿A quién está dirigido?

Esté trámite esta dirigido a los herederos; es decir, las hijos, padres, hermanos y/o sobrinos según corresponda el orden sucesorio.

¿Cuándo debe realizarse?

Los herederos tienen un plazo de hasta seis meses desde que reconocen la existencia de los bienes heredados para declarar y pagar este impuesto.

Requisitos
  • Formulario 108 del SRI: Este es el documento oficial para declarar el impuesto a la herencia. Debe completarse con la información detallada de los bienes heredados y presentarse en línea a través del portal del SRI.

 

  • Documentos de respaldo: Incluyen la partida de defunción del causante, documentos que acrediten la propiedad y valor de los bienes heredados, y cualquier otro que el SRI considere necesario.
Tiempo

Depende de la cantidad de bienes a declarar.

Precio

$40 por cada persona

DUDAS? Contáctanos para conocer tu caso y enviarte una oferta de servicios concreta

Tarifa Notarial

No aplica, ya que este trámite se lo realiza ante el SRI

Contrato de Compraventa de Vehículos por Escritura Pública

¿Qué es?

Es la transferencia de la propiedad del vehículo a uno de los herederos o a un tercero

¿Para qué sirve?

Habilita la matriculación anual vehicular e independiza la propiedad del vehículo en una sola persona

¿A quién está dirigido?

Herederos y cónyugue sobreviviente de vehículos

Tips del Trámite

Haber realizado la posesión efectiva de los bienes del causante.

Acudir al SRI a realizar registrar el vehículo y un administrador (que no sea el aquiriente final)

Consolidar documentos del vehículo y las partes para realizar la minuta respectiva.

Celebrar la escritura pública

¿Cuándo debe realizarse?

Se recomienda realizar este trámite a raíz del fallecimiento del dueño originario

Requisitos
  • Posesión efectiva debidamente inscrita en el registro de la propiedad o mercantil según corresponda.
  • Certificado único vehicular CUV
  • Cédulas y certificados de votación
  • Comparecientes en persona o con poder
Tiempo

1 día habil siempre que el vehículo este saneado, se tengan todos los documentos habilitantes, y no haya objeción respecto al precio ni al objeto.

Precio

$69 hasta 3 herederos,
$12 por cada persona adicional incluido IVA

DUDAS? Contáctanos y asesorarse adecuadamente y no poner en riesgo su patrimonio.

Tasa Notarial

En función del avaluo del vehículo,
aprox. $100 más certificación de documentos.

Inscripción de la Posesión Efectiva en el Registro de Propiedad

¿Qué es?

Es el acto mediante el cual se registra oficialmente en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente el acto notarial de posesión efectiva de los bienes inmuebles del causante (persona fallecida).

¿Para qué sirve?

Sirve para acreditar frente a terceros la propiedad de los bienes inmuebles heredados y disponer de los mismos.

¿A quién está dirigido?

Al o la cónyuge sobreviviente y a los herederos legales o testamentarios de una persona fallecida, que necesitan registrar la posesión efectiva sobre el o los bienes inmuebles del causante.

Tips del Trámite

Haber realizado la posesión efectiva de los bienes del causante.

Acudir al SRI a realizar registrar el vehículo y un administrador (que no sea el aquiriente final)

Consolidar documentos del vehículo y las partes para realizar la minuta respectiva.

Celebrar la escritura pública

¿Cuándo debe realizarse?

La inscripción en el registro de la propiedad se debe realizar una vez obtenida la posesión efectiva y la consecuente declaración del impuesto a la herencia.

Requisitos

En el D.M. de Quito: unicamente se requiere la posesión efectiva y el pago de la tasa de inscripción respectiva.

En otros cantones pueden variar los requisitos, los tiempos y los valores. Si es tu caso, escribemos a travéz de nuestro formulario de contacto.

Tiempo

8 días habiles aproximadamente

Precio

Inscripcion en el registro de la propiedad de Quito por $60 por las primeras 4 personas y $ 5 dólares adicionales desde la quinta persona.

El pago del valor a cancelar por cada persona adicional , en los casos que corresponda, será solicitado posteriormente de manera directa por nuestro personal a cargo.

Testamento Abierto

¿Qué es?

Es un documento legal mediante el cual una persona (llamada testador) expresa cómo desea que se distribuyan sus bienes y asuntos después de su fallecimiento de forma pública ante un notario y testigos. El contenido del testamento es conocido por todos los presentes en el acto.

¿Para qué sirve?

Permite que el testador disponga de sus bienes y asuntos personales de manera clara y oficial, asegurando que sus deseos sean cumplidos después de su fallecimiento.

¿A quién está dirigido?

Esté trámite esta dirigido a toda persona mayor de edad y capaz para contratar que desea dejar claramente establecido su ultima voluntad respecto de sus bienes.

Tips del Trámite

Consulte con un abogado especializado para conocer las limitaciones y asegurarse de que el testamento cumpla con todas las formalidades legales, cumpla sus expectativas y refleje fielmente su voluntad.

Reflexione detalladamente sobre cómo desea distribuir sus bienes y quiénes serán sus herederos o legatarios.

Mantenga el testamento actualizado, revisándolo periódicamente y realizando modificaciones si cambian sus circunstancias o deseos.

Consulte respecto a otros opciones o mecanismos existentes de tranferencia de dominio y/o disposición de bienes

¿Cuándo debe realizarse?

Es recomendable hacerlo cuando una persona desea dejar instrucciones claras sobre la distribución de sus bienes y asuntos personales, especialmente si tiene propiedades o situaciones familiares que requieren una planificación específica.

Requisitos
  • Minuta del abogado que redacte las especificaciones del testamento así como el detalle de los bienes a testamentar.
  • Adjuntar documentos habilitates de respaldo de las personas y bienes respectivos (debe realizarlo un abogado)
  • El testador debe ser mayor de 18 años y estar en pleno uso de sus facultades mentales.
  • Comparecer ante un notario público en presencia de al menos tres testigos mayores de edad, quienes no deben ser beneficiarios en el testamento ni tener relación de parentesco con el testador.
Tiempo

Debe existir la coordinación adecuada con la notaría desde el primer momento para evitar contratiempos, errores y cambios de última hora. La asesoría, participación, elaboración y seguimiento permanente por parte del abogado es primpordial para el éxito del producto.

Precio

Desde $350
Valor sujeto a la cantidad de bienes y su ubicación, el numero de herederos y beneficiarios.

Se recomienda que realice las consultas previas legales.

Contáctanos para conocer tu caso y enviarte una oferta de servicios concreta

Tarifa Notarial

$648,60
(valor final puede variar según la cantidad de documentos habilitantes a certificar así como el numero final de compareciente)

Testamento Cerrado

¿Qué es?

Es la expresión de ultima voluntad de una persona cuyo contenido permanece en secreto hasta después del fallecimiento del testador. El testador redacta su última voluntad, la coloca en un sobre sellado y la presenta ante un notario y testigos, quienes certifican la existencia del testamento sin conocer su contenido.

¿Para qué sirve?

Ofrece confidencialidad al testador sobre sus disposiciones testamentarias, asegurando que su voluntad se mantenga en secreto hasta el momento oportuno.​

¿A quién está dirigido?

Este trámite esta dirigido a toda persona mayor de edad y capaz para contratar que desea dejar claramente establecido su última voluntad respecto de sus bienes.

Tips del Trámite

Consulte con un abogado especializado para conocer las limitaciones y asegurarse de que el testamento cumpla con todas las formalidades legales, cumpla sus expectativas y refleje fielmente su voluntad.

Reflexione detalladamente sobre cómo desea distribuir sus bienes y quiénes serán sus herederos o legatarios.

Mantenga el testamento actualizado, revisándolo periódicamente y realizando modificaciones si cambian sus circunstancias o deseos.

Verifique que el sobre que contiene el testamento esté debidamente cerrado y sellado para garantizar su inviolabilidad.
Informe a una persona de confianza sobre la existencia y ubicación del testamento cerrado para facilitar su localización y apertura tras su fallecimiento.

Consulte respecto a otros opciones o mecanismos existentes de tranferencia de dominio y/o disposición de bienes

¿Cuándo debe realizarse?

Cuando el testador desea mantener en reserva el contenido de su testamento, evitando que terceros conozcan sus decisiones hasta después de su fallecimiento.​

Requisitos
  • Minuta del abogado que redacte las especificaciones del testamento así como el detalle de los bienes a testamentar.

    Adjuntar documentos habilitates de respaldo de las personas y bienes respectivos (debe realizarlo un abogado)

    El testador debe ser mayor de 18 años y estar en pleno uso de sus facultades mentales.

    Comparecer ante un notario público en presencia de al menos tres testigos mayores de edad, quienes no deben ser beneficiarios en el testamento ni tener relación de parentesco con el testador.

Tiempo

El tiempo del trámite esta sujeto a la dispoinibilidad de documentos habilitates, la cantidad de bienes, el estado de los mismos y la claridad de la minuta, por lo que debe existir la coordinación adecuada con la notaría desde el primer momento para evitar contratiempos, errores y cambios de última hora. La asesoría, participación, elaboración y seguimiento permanente por parte del abogado es primpordial para el éxito del producto.

Precio

Desde $350

Valor sujeto a la cantidad de bienes y su ubicación, el numero de herederos y beneficiarios.

Se recomienda que realice las consultas previas legales.

Contáctanos para conocer tu caso y enviarte una oferta de servicios concreta.

Tarifa Notarial

$540
(valor final puede variar según la cantidad de documentos habilitantes a certificar así como el numero final de compareciente)

Escríbenos

Déjanos tus datos y tus requerimientos

Familia y Matrimonio

Herencias y Sucesiones

Inquilinato

Poderes y Representación Legal

Seguridad Social

Transacciones de Bienes Inmuebles y Vehículos

Viajes

Política de Protección de Datos Personales

Política de Envío y Entrega de Servicios

Términos y Condiciones

Declaro haber leído y aceptado la Política de Protección de Datos Personales y autorizo expresamente el tratamiento de mis datos para la gestión del trámite solicitado, conforme a la normativa vigente en Ecuador