Servicios
Poderes y Representación Legal
Poder General
¿Qué es?
Es un documento legal mediante el cual una persona (mandante) otorga a otra (apoderado) la facultad de representarla en una amplia gama de asuntos legales, administrativos o financieros.
¿Para qué sirve?
Permite que el apoderado actúe en nombre del mandante en múltiples gestiones, como administrar bienes, manejar cuentas bancarias, realizar transacciones comerciales, entre otros.
Tips del Trámite
Es fundamental elegir a un apoderado de absoluta confianza, ya que tendrá amplias facultades para actuar en su nombre.
Se recomienda definir claramente el alcance de las facultades que está otorgando para evitar malentendidos o abusos.
¿Cuándo debe realizarse?
Cuando una persona necesita que otra persona quede facultado para manejar diversos asuntos en nombre propio, especialmente si el mandante no puede atenderlos personalmente por razones de tiempo, salud o ausencia.
Requisitos
-
Datos completos del apoderado (nombre completo y número de cédula).
-
Minuta redactada por un abogado que detalle las facultades otorgadas y el tipo de poder a otorgar.
Tiempo
El mismo día o hasta 48 hrs dependiendo de la notaria en la que se realice el trámite y la validación de requisitos.
Precio
$50 hasta 2 personas.
$ 12 por cada persona adicional.
Tarifa Notarial
Aproximadamente $ 65
$12 por cada persona adicional
Poder Especial
¿Qué es?
Es un documento legal mediante el cual una persona (mandante) otorga a otra (apoderado) la facultad de representarla en un acto o asunto específico y determinado.
¿Para qué sirve?
Faculta al apoderado para actuar en nombre del mandante únicamente en el asunto detallado en el poder, como vender un bien inmueble, representar en un juicio concreto, realizar un trámite administrativo específico, entre otros.
Tips del Trámite
Especifique con precisión el acto para el cual se otorga el poder, evitando generalidades.
Verifique que el apoderado comprenda claramente las facultades y limitaciones que se le están otorgando.
¿Cuándo debe realizarse?
Cuando se requiere que otra persona actúe en representación propia para un asunto particular y delimitado en el tiempo.
Requisitos
-
Datos completos del apoderado (nombre completo y número de cédula).
-
Minuta redactada por un abogado que detalle las facultades otorgadas y el tipo de poder a otorgar.
Tiempo
El mismo día o hasta 48 hrs dependiendo de la notaria en la que se realice el trámite y la validación de requisitos.
Precio
$50 hasta 2 personas.
$ 12 por cada persona adicional.
Tarifa Notarial
Aproximadamente $ 65
$12 por cada persona adicional
Declaración Juramentada
¿Qué es?
Es una manifestación escrita en la que una persona declara, bajo juramento, la veracidad de ciertos hechos o circunstancias de las que tiene conocimiento.
¿Para qué sirve?
Se utiliza para certificar información personal o hechos ante diversas entidades, como acreditar estado civil, domicilio, ingresos económicos, pérdida de documentos, entre otros.
Tips del Trámite
Asegúrese de que la información declarada sea veraz, ya que una declaración falsa puede acarrear consecuencias legales.
Redacte la declaración de manera clara y precisa, evitando ambigüedades.
¿Cuándo debe realizarse?
Se utiliza para certificar información personal o hechos ante diversas entidades, como acreditar estado civil, domicilio, ingresos económicos, pérdida de documentos, entre otros.
Requisitos
-
Cédula de identidad y certificado de votación actualizados del declarante.
-
Minuta redactada por un abogado que contenga la declaración a realizar.
Tiempo
El mismo día o hasta 48 hrs dependiendo de la notaria en la que se realice el trámite y la validación de requisitos.
Precio
$50 incluido IVA por cada persona
Tarifa Notarial
Aproximadamente $65
Revocatoria de Poder
¿Qué es?
Es el proceso legal mediante el cual una persona que previamente otorgó un poder notarial (denominado mandante) decide anular o dejar sin efecto dicho poder, retirando así las facultades concedidas a otra persona (apoderado) para actuar en su nombre.
¿Para qué sirve?
Este trámite permite al mandante asegurar que el apoderado ya no tenga la autoridad para representarlo o tomar decisiones en su nombre, garantizando que cualquier acción futura realizada por el apoderado carezca de validez legal.
Tips del Trámite
Identificar el poder a revocar: Es esencial contar con una copia del poder original o, al menos, conocer detalles como la fecha de otorgamiento, el número de escritura y la notaría donde se otorgó.
realizar la revocatoria en la misma notaría en la que fue otorgado el poder.
Notificación al apoderado: Aunque la revocatoria se formaliza ante un notario, es recomendable informar al apoderado sobre la revocación para evitar que actúe bajo un poder ya anulado.
Es importante destacar que, aunque la revocatoria se realice en una notaría distinta a la que otorgó el poder original, el notario debe notificar al notario original para que se anote la revocación en la matriz del poder.
Realizar este trámite de manera adecuada garantiza que el apoderado no pueda seguir actuando en nombre del poderdante, protegiendo así los intereses y la voluntad del mismo.
¿Cuándo debe realizarse?
La revocatoria debe efectuarse cuando el poderdante ya no desea que el apoderado continúe representándolo, ya sea por pérdida de confianza, finalización del propósito para el cual se otorgó el poder, o cualquier otra razón personal o legal.
Requisitos
-
Documento de identidad: Presentar cédula de identidad o pasaporte original y vigente del poderdante.
-
Información del poder a revocar: Detalles como número de escritura, fecha y notaría donde se otorgó el poder.
-
Minuta redactada por un abogado que contenga la declaración a realizar.
Tiempo
El mismo día o hasta 48 hrs dependiendo de la notaria en la que se realice el trámite y la antigüedad del poder a revocar.
Precio
$50 incluido IVA
Tarifa Notarial
Aproximadamente $65 + $23 de la marginación
Consulta Legal
¿Qué es?
Es una asesoría profesional brindada por un abogado especializado, que te orienta sobre el trámite u otro asunto legal, analizando los hechos, situaciones y condiciones de manera concreta y en su contexto, resolviendo tus dudas y proporcionando información precisa.
¿Para qué sirve?
Ayuda a comprender procesos legales y datos relevantes, identificar requisitos, analizar riesgos juridicos y prevenir errores comunes y tomar decisiones informadas.
¿A quién está dirigido?
A personas naturales y representantes de personas jurídicas que requieran orientación legal en temas notariales o en general, ya sea para trámites personales, civiles, familiares o empresariales.
Tips del Trámite
Preparar una lista de preguntas específicas, recopilar documentos relevantes, y ser claro sobre los objetivos de la consulta para aprovechar al máximo el tiempo con el abogado.
¿Cuándo debe realizarse?
Antes de iniciar cualquier trámite legal o notarial, al enfrentar situaciones legales complejas o cuando se presenten dudas sobre la validez del negocio a realizar, la capacidad o competencia de las partes involucradas y/o los procedimientos legales relacionados.
Requisitos
- Identificación personal (cédula o pasaporte)
- Documentos relacionados con el caso o trámite en cuestión
- Agendar una cita previa.
Tiempo
Entre 24 y 48 horas hábiles a partir de haber enviado el formulario
Solicita tu Trámite
Déjanos tus datos y una reseña de tus necesidades.
Nosotros nos comunicamos contigo.