Servicios

Inquilinato

Registro notarial de contratos de inquilinato

¿Qué es?

Legalización del contrato de arrendamiento ante notario público.

¿Para qué sirve?

Otorga validez legal al contrato y permite su posterior registro municipal.

¿A quién está dirigido?

Este trámite esta dirigido a todas las personas (Persona Natural – Ecuatoriana, Persona Natural – Extranjera, Persona Jurídica – Privada, Persona Jurídica – Pública) que celebren contratos de arriendo de forma total o parcial sobre un inmueble.

Tips del Trámite

Asegúrese de que el contrato esté redactado conforme a la Ley de Inquilinato y hacer una validación del estatus legal de las partes a fin de que tanto arrendatario como arrendador tengan mayor certeza y seguridad respecto al cumplimiento de las cláusulas contractuales.

En el caso de que una de las partes o ambas sean personas jurídicas es recomenadable revisar la representación legal de la misma así como las competencias estatutarias respectivas.

Busque asesoria legal confiable y oportuna.

¿Cuándo debe realizarse?

Si bien no existe impedimento para que este trámite pueda realizarse en cualquier momento, es aconsejable realizarlo dentro de los 30 días posteriores a la firma del contrato.

 

Requisitos
  • Contrato en tres originales, cédulas y certificados de votación de ambas partes celebrantes si son personas naturales.
  • En caso de personas juridicas se deben adjuntar todos los documentos habilitantes.
Tiempo

Entre 24 y 48 horas hábiles a partir de tener toda la documentación correspondiente.

Precio

$48 Incluido IVA.

Incluye la revisión y validación legal, societaria y judicial de las partes contratantes, así como de los documentos habilitantes y coordinación con la notaria.

Se envía un informe de los hallazgos y las recomendaciones respectivas.

Tarifa Notarial

Valores sujetos a la cuantía del canon del contrato de arrendamiento.

Registro municipal del contrato de arrendamientos

¿Qué es?

Inscripción del contrato en la Oficina de Registro de Arrendamientos del municipio correspondiente.

¿Para qué sirve?

Formaliza el contrato ante la autoridad municipal correspondiente de acuerdo a la Ley de Inquilinato. Así también constituye un requisito legal necesario en casos de judicialización o demanda.

¿A quién está dirigido?

Este trámite esta dirigido a todas las personas (Persona Natural – Ecuatoriana, Persona Natural – Extranjera, Persona Jurídica – Privada, Persona Jurídica – Pública) que celebren contratos de arriendo de forma total o parcial sobre un inmueble.

Tips del Trámite

Verifique si su municipio ofrece el trámite en línea para mayor comodidad.

¿Cuándo debe realizarse?

Después de la legalización notarial y dentro del plazo establecido por la municipalidad.

 

Requisitos
  • Formulario de solicitud.
  • Número de predio.
  • Contrato legalizado.
  • Cédulas de las partes.
Tiempo

Varía según las políticas de la dependencia municipal respectiva. En el DM de Quito puede tomar hasta 8 días.

Precio

$30
Revisión, consolidación de documentos y realización del trámite de inscripción


Notificación o desahucio notarial de fin del plazo contractual

¿Qué es?

Comunicación formal que hace el arrendador al arrendatario sobre la terminación y no renovación del contrato celebrado.

¿Para qué sirve?

Inicia el proceso de desocupación del inmueble por parte del inquilino.

¿A quién está dirigido?

Este trámite esta dirigido a todas las personas arrendadoras que hayan celebrado contratos de arriendo y no deseen renovar el mismo.

Tips del Trámite

Hacerlo con tiempo suficiente para no sobrepasar el plazo mínimo de notificación.

Tomar en cuenta el tiempo que le toma a la notaría preparar y coordinar la diligencia.

Al momento de entregar la minuta de solicitud respectiva deben tener listos el contrato de inquilinato debidamente notarizado y el registro municipal respectivo.

La diligencia de notificación, anticipación o desahucio debe hacerse en persona o por boletas, tiempo que debe tomarse en cuenta para no sobrepasar el plazo legal.

De preferencia hacerlo con una notaría cerca del lugar de notificación.

¿Cuándo debe realizarse?

Con al menos 90 días antes al vencimiento del plazo contractual.

 

Requisitos
  • Contrato debidamente notarizado.

  • Registro municipal.

  • Minuta completa de solicitud suscrita por el abogado en libre ejercicio.

Tiempo

48 horas

Precio

$150 incluido IVA.

Elaboración de la minuta, consolidación y validación de documentos y coordinación con la notaría respectiva. Los costos de traslados o movilización del notario NO son por separado y dependerá de cada notario.

Tarifa Notarial

 $350 aproximadamente.

Los costos de traslados o movilización del notario varian según la notaria por lo que se debe realizar la coordinación respectiva.

Elaboración de contrato de arrendamiento ajustado a las necesidades del negocio

¿Qué es?

Redacción personalizada del contrato de arrendamiento, ajustada a las necesidades de la persona requirente y las condiciones propias del negocio a realizar.

¿Para qué sirve?

Establece cláusulas específicas que protegen los intereses de los celebrantes tomando en cuenta las experiencias operativas del oficio, industria o actividad, así como protegiendo el uso y cuidado del inmueble, anticipando además las eventualidades procesales y judiciales respectivas.

¿A quién está dirigido?

Este trámite esta dirigido a todas las personas arrendadoras interesadas en celebrar contratos de arriendo, proteger sus intereses económicos, cuidando su inmueble y anticipar eventuales conflictos que puedan desembocar en acciones judiciales.

Tips del Trámite

Conocer el estado legal del inmueble objeto del contrato.

Identificar claramente las partes celebrantes sean naturales o jurídicas.

Realizar un levantamiento fotográfico del estado del inmueble y un inventario de los muebles, accesorio y menaje que se entregaría en arrendamiento incluido el juego de llaves, controles, etc.

Estar al día en el pago de servicios básicos y otros servicios contratados.

Facturar permanentemente y a inicio de mes las pensiones locativas del caso.

Asesorarse con un abogado experto en el área de inquilinato en caso de dudas.

¿Cuándo debe realizarse?

De manera previa o inmediatamente después de poner un inmueble en arriendo.

Siempre firmar el contrato antes de:
– iniciar la relación arrendataria
– permitir el ingreso de los arrendatarios al inmueble

 

Requisitos
  • Información detallada del inmueble objeto del contrato a celebrar.
  • Información detallada de las partes celebrantes
    indentificación de los documentos habilitantes respectivos tomando en cuenta la calidad de las personas celebrantes y la actividad para la cual se va usar el inmueble arrendado.
  • Tener claro el valor del arrendamiento, el alcance del mismo, la oportunidad y medio de pago.
Tiempo

De 1 a 8 días dependiendo de la información disponible y las condiciones del negocio a realizar.

Precio

La elaboración del contrato es anterior al registro notarial por lo que no se necesita minuta ni se gastos notariales.

El valor depende del estado del negocio juridico a preparar desde $70.

Contáctanos y cotiza con nosotros el servicio a tu medida.

¿Qué es?

Es una asesoría profesional brindada por un abogado especializado, que te orienta sobre el trámite u otro asunto legal, analizando los hechos, situaciones y condiciones de manera concreta y en su contexto, resolviendo tus dudas y proporcionando información precisa.

¿Para qué sirve?

Ayuda a comprender procesos legales y datos relevantes, identificar requisitos, analizar riesgos juridicos y prevenir errores comunes y tomar decisiones informadas.

¿A quién está dirigido?

A personas naturales y representantes de personas jurídicas que requieran orientación legal en temas notariales o en general, ya sea para trámites personales, civiles, familiares o empresariales.

Tips del Trámite

Preparar una lista de preguntas específicas, recopilar documentos relevantes, y ser claro sobre los objetivos de la consulta para aprovechar al máximo el tiempo con el abogado.

¿Cuándo debe realizarse?

Antes de iniciar cualquier trámite legal o notarial, al enfrentar situaciones legales complejas o cuando se presenten dudas sobre la validez del negocio a realizar, la capacidad o competencia de las partes involucradas y/o los procedimientos legales relacionados.

 

Requisitos
  • Identificación personal (cédula o pasaporte)
  • Documentos relacionados con el caso o trámite en cuestión
  • Agendar una cita previa.
Tiempo

Entre 24 y 48 horas hábiles a partir de haber enviado el formulario

Escríbenos

Déjanos tus datos y tus requerimientos

Familia y Matrimonio

Herencias y Sucesiones

Inquilinato

Poderes y Representación Legal

Seguridad Social

Transacciones de Bienes Inmuebles y Vehículos

Viajes

Política de Protección de Datos Personales

Política de Envío y Entrega de Servicios

Términos y Condiciones

Declaro haber leído y aceptado la Política de Protección de Datos Personales y autorizo expresamente el tratamiento de mis datos para la gestión del trámite solicitado, conforme a la normativa vigente en Ecuador